Bueno en este apartado os voy a contar más o menos este primer tema del libro. Este primer capitulo del Libro a tratado sobre el génesis del mundo moderno.
En el primer punto vimos
Como a partir de la segunda mitad del siglo XV hubo una recuperación debido a mejoras en todos los ámbitos como por ejemplo el técnico y en el ámbito demográfico (descenso de la mortandad y de la mortalidad infantil que junto a las altas natalidades provoco un aumento de la población).
Aparición de una economía rural mejor y aparición de la vida urbana algo completamente nuevo.
Nacimiento de nuevos estados tanto pacifica como bélicamente:
Península Ibérica: 1469 Casamiento de Fernando de Aragón con Isabel de Castilla. Hizo que se uniera Castilla y Aragón y anexionaron los territorios conquistados por ambos reinos
Portugal: Se expandió por África brasil e India.
Francia: Se le incorporan los reinos de borgoña Aquitana y Bretaña.
Inglaterra: Guerra de las dos rosas entre Lancaster y los York aparición de los tudor al final de la guerra
Sacro imperio: Estaba dividido en pequeños imperios. Estaba dirigido por los austrias.
Estado del Este:
-Imperio bizantino: Caída de este imperio el 1453 el 29 de mayo ante los otomanos. Estos últimos se hicieron con el control de todo lo que va desde el norte de África hasta el golfo pérsico.
-Imperio Ruso: Moscú fue el refugio para la cultura y la herencia ortodoxa y griega.
Las grandes exploraciones Geográficas:
Causas por las que salieron a explorar:
Son a partir de l la segunda mitad del siglo XV, sobre todo fueron castellanos y portugueses, por
África y América.
Adelantos técnicos como la brújula, astrolabio, el timón móvil, la carabela con sus velas etc.
La cartografía en la edad media el almagesto y el amago mundi posteriormente. Autores como toscanelli y pierre d`Ailly
Aparición de los mapas portulanos su difusión fue hacia el siglo Xv pero habían sido creados en el siglo XII
LA riqueza de oriente: - fuerte desarrollo de la rutad e la seda. Debido a la caída de
Constantinopla se tienen que buscar nuevas rutas para la explotación de la India.
Los descubrimientos geográficos.
Portugal: consiguió llegar a la india bordeando toda África. Primero doblaron el cabo de Bojador,
Bartolomé Días llego hasta el cabo de buena esperanza. Vasco de Gama llego a Calcuta (calicut).
En todas las zonas descubiertas se creaban factorías bajo la protección de Enrique el navegante rey de Portugal.
Castilla: Exploró hacia América
Cristóbal Colon. Intentaba llegar hasta la india por el otro extremo. Ya sabía que la tierra era redonda.
Descubrimiento de América: El 12 de octubre de 1492 Colón llega hasta la isla de la Española.
Días más tarde confunde Japón con Cuba. Seria años mas tarde cuando Américo Vespucio y
Caboto dirían que era una nueva tierra.
La primera vuelta al mundo la dio Magallanes que saliendo desde San Lucar de Barrameda llega hasta Filipinas allí muere y es remplazado por Elcano. Este último los trae otra vez hasta San Lucar.
Reparto del mudo.
El Papa AlejandroVI creo dos Bulas. A través de estas se decía que el reparto seria entre Castilla y Portugal. Pero era injusto con los portugueses así que se cambio el reparto por el siguiente: -Portugal se quedaría con la parte oriental
-Castilla con las tierras occidentales exceptuando una parte para los Ingleses y Franceses.
Consecuencias del Descubrimiento
Fin del aislamiento Europeo
Intercambios comerciales
Destrucción de las civilizaciones precolombinas
Las culturas precolombinas
Los incas:
Pueblo guerrero que habitaba en Perú. capital Cuzco
sociedad muy jerarquizada. Clanes
Vivian en fortalezas de piedra con muchas carreteras y un sistema de correos muy avanzado.
El inca era la figura mas importante no podían ni siquiera mirarlo a la cara
por debajo se encontraban: sacerdotes guerreros funcionarios después el pueblo y por ultimo los siervos)
Cultivaban el maíz y la patata se repartían las tierras en lotes familiares.
LA metalurgia fue muy importante para ellos.
Dioses VIricocha el Sol y La Luna
Los Mayas:
Vivian en el sur de Guatemala y México
Organizados en pequeñas ciudades estado.
Su sociedad estaba compuesta por nobles sacerdotes campesinos y por ultimo esclavos de guerra en general
Se dedicaban sobretodo a la agricultura para ellos el cultivo del maíz era algo sagrado.
Fueron expertos matemáticos.
Sus dioses son Centeolt por ejemplo dios de la agricultura.
Los Aztecas
Pueblo guerrero que habitaba en México
Ciudades importantes Technotlitan Texcoco etc.
Se organizaban en tribus.
Clases sociales regentes: Sacerdotes Nobles Libres y Esclavos.
Cultivaban el maíz tejían ropa y hacían cerámica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario