jueves, 7 de febrero de 2008

Blog de Julián


Muy buenas tardes a todos pinyponeros locos de internet y bienvenidos un dia más a otra singladura más de este nuestro amado blog que sirve de punto de unión desde casa entre nosotros Dña. Belén.


Bueno aqui va mi blog con dias de retrasoporque tuve unos problemillas para entrar en el blog. Este blog es del 5-II-08 y como no hicimos en clase mas que debatir pues es mas bien una cronica:


Hoy en Sociales hemos empezado a ver el punto de la unificación alemana e italiana. Hemos empezado la clase con el primer punto. El cambio en esa época del término nación. Entonces, Belén nos ha preguntado acerca de la diferencia entre País, Estado y Nación ( Estado: porción de territorio cuyos habitantes se rigen por leyes propias, aunque estén sometidos en ciertos asuntos a las decisiones de un gobierno común. País: Nación, región, provincia o territorio. Nación: Conjunto de los habitantes de un país regido por el mismo gobierno.). Después ha llegado otra pregunta: ¿qué es el nacionalismo y a qué progreso nos conduce?. Aquí es donde muchas manos se han puesto en alto. Belén nos ha hecho numerosas preguntas (como ella misma ha dicho, haciendo de abogado del diablo)para que pensáramos.

Nuestras preguntas al resto de la clase han sido: ¿por qué en España hay tan poco sentimiento nacional? ¿por qué si lo tienes actualmente está tan mal visto? A lo que hay alguien ha dicho que un claro ejemplo de desarrollo y gran sentimiento nacional es Estados Unidos. A esto se ha contestado que Estados Unidos no era ni mucho menos una potencia mundial ni un país de gran desarrollo (se ha confirmado con una lista de paises elaborada por la ONU). Después las preguntas se han ido un poco a las ramas y hemos acabado hablando de la obra de Sabino Arana ( fundador de PNV) , del conflicto palestino-israelí , de los trapos sucios de políticos independentistas, o de si ha sido efectivo el trabajo trabajo de Don Juan Carlos en estos treinta años de democracia. Al final ya, a falta de cinco minutos para que acabara la clase y con los humos bastante subiditos entre nosotros Belén nos ha dicho que esta clase-debate había sido para que formáramos nuestras propias conclusiones, nuestro pensamiento y
nuestras ideas.
D. Julián Renilla

No hay comentarios: