martes, 4 de diciembre de 2007

HOLA PINIPONEROS PARA LOS DESPISTADILLOS HOY EN CLASE DE SOCIALES HEMOS DADO:

TEMA 6 EL SIGLO XVIII
  • GOBIERNOS DEL SIGLO XVIII


1.TRIUNFO DE LA MONARQUIA ABSOLUTISTA.


Las características de la monarquía absolutista (forma de gobierno en el que el monarca tiene el poder absoluto y total en términos políticos):
- Centralización administrativa y política.
- Gobernaban sin convocar a los parlamentos.
- Consiguieron el absolutismo a través de una serie de reformas:
1_ Potenciaron la industria nacional creando fabricas nacionales e impulsando el comercio(a través de mejoras en las infraestructuras)
2_ Hubo un desarrollo científico.
3_ Se modernizó el sistema educativo.
4_ Se centralizó la administración(tendencia a concentrar toda la administración del país )
5_ Incrementaron el ejército.
6_ Sometieron a otros poderes, es decir, quitaron poder a la nobleza y la iglesia.
- Esta política se denomina Despotismo Ilustrado o Despotismo Benevolente, es decir, una forma de gobernación en los que los monarcas absolutos usaban su autoridad para instituir varias reformas en la estructura política y social en sus patrias.
- Los principales monarcas son:
1_ Catalina II de Rusia, Catalina la Grande, nació el 2 de mayo de 1729 y murió en San Petesburgo, 17 de noviembre de 1796.Nacida como princesa alemana, fue emperatriz de Rusia desde el 28 de junio de 1762 hasta su muerte.






2_ Federico II el Grande, rey de Prusia, nació en Berlín el 24 de enero de 1712 y murió en Sanssouci el 17 de agosto de 1786. Federico II murió sin dejar herederos, ya que su matrimonio era sólo de conveniencia preparado por su padre por lo que le sucedió su sobrino Federico Guillermo II.









3_ José II de Austria nació en Viena el 13 de marzo de 1741 y murió el 20 de febrero de 1790; comenzó a reinar junto a su madre pero no obtuvo el gobierno hasta la muerte de ésta en 1780 a la que sucedió como rey de Hungría y de Bohemia.






4_ Luís XV de Borbón nació en Versalles el 16 de febrero de1710 y murió el 10 de mayo de 1774, también era conocido como Luís XV el Bien-Amado, fue el rey de Francia entre los años 1715 y 1774.





5_ Carlos III de Borbón nació en Madrid el 20 de enero de1716 y murió el 14 de diciembre de 1788. Fue Duque de Parma con el nombre de Carlos I entre 1731 y 1735, Rey de Nápoles y Sicilia con el nombre de Carlos VII de 1734 a 1759 y rey de España.

No obstante el absolutismo no triunfó en todos los Estados:
- En Inglaterra( Reino Unido) continuo la monarquía parlamentaria(sistema de gobierno en el que el rey o monarca ejerce la función de Jefe del Estado bajo el control del poder Legislativo (Parlamento) y del poder Ejecutivo (Gobierno), es decir, el rey reina pero no gobier
na).
- Provincias Unidas se mantuvo la república Parlamentaria.
- Polonia mantuvo la monarquía electiva (forma de gobierno en la cual el monarca es elegido por votación a través de candidatos de cierto rango social).


2. EL SIGLO DEL EQUILIBRIO (EQUILIBRIO CONTINENTAL).

Características de este siglo:


- En 1700 murió Carlos II de España sin descendencia que provoca la guerra de sucesión (conflicto internacional por la sucesión al trono de España).
- La vertiente española lucha por el poder de España entre Austria y Borbones.
- La vertiente internacional lucha por la hegemonía europea.
- La guerra concluyó con las paces de: Utrecht en 1713 y la de Rastadt en 1714; consagraron el reparto del imperio español, establecido anteriormente por las potencias que hicieron que Felipe V fuese aceptado como rey.
- Los conflictos fueron:
1_ Las nuevas potencias: Rusia, Austria, Prusia e Inglaterra, buscaron expandirse y formar imperios coloniales.
2_ Las antiguas potencias: España y Francia, intentaron recuperar sus poderes, sus territorios.
- Los conflictos no afectaron tanto a la poblción.


Mapa europeo del siglo XVIII

No hay comentarios: