1. Económía, sociedad y política
1.2 Crisis de 1929
>Causas:
- E.E.U.U . se convierte en la nueva potencia económica mundial
- Las potencias europeas pasan por una dificil recuperación debido a la guerra
- En 1923 se produjo una mejora económica, un aumento de la producción y descenso del paro. Esta etapa se llamó "Los felices años 20".
- La prosperidad económica se basó en:
· la abundancia de capitales
· el aumento de las cotizaciones bursátiles
· el crecimiento de la producción
· la producción superó la demanda
· hubo una expeculación en la bolsa
· un desfase en la economía real y el alzo de la bolsa
>Jueves 24 de octubre de 1929 (jueves negro)
-Se produjo una fuerte bajada de las acciones, y esto hace que todo el mundo quiera vender para poder pagar los préstamos. Se llegaron a ofrecer trece millones de acciones y la bolsa de Nueva York se hundió.
- Las empresas y los bancos quebraron. Y, ¿qué ocurrió?:
1- Se producen stocks en las mercancías
2- Bajan los precios
3- Las empresas empiezan a cerrar
4- Quiebra de los campesinos
5- Aumento del paro
6- Quiebra del sistema bancario
-Consecuencias y soluciones:
· E.E.U.U. repatrió su dinero para invertir en superar la crisis
· Aumentó el paro y empobreció la población americana por el mal ambiente de los años 30.
· El gobierno americano se decidió a invertir en economía. Roosevelt propuso el New Deal, que era un programa para:
- recuperación industrial
- conseguir subvenciones y relanzamiento de productos y de los precios agrícolas
- reestructuración del sistema bancario
- fomentar las obras públicas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
YOLANDA TOGORES LOZANO
Publicar un comentario