sábado, 8 de marzo de 2008

UN ARTISTA DEL REALISMO

Bueno, os voy a adelantar una parte de la exposición sobre el arte de la segunda mitad del siglo XIX hecha por Daniel Pizarroso y por mí, y que os contaremos el próximo lunes. Especificamente os voy a hablar de Gustave Courbet:

GUSTAVE COURBET

Gustave Courbet (10 de junio de 1819, Ornans, Francia -31 de diciembre de 1877, La Tour-de-Peilz, Suiza) pintor francés, fundador y máximo representante del realismo, y comprometido activista democrático.

Nació en un pueblo próximo a Besançon, en el Doubs francés, cuyo paisaje refleja en sus cuadros. Estudió en Besançon y luego en París (1840). Viajó a Holanda (1846) y Alemania (1853). Fue amigo de Baudelaire.

De perfil entre asirio y húngaro, gran bebedor, orador exagerado, a ultranza, reacio, fanfarrón y vanidoso, de una truculencia que entretenía a una sociedad de la que se aquejaba Baudelaire, no plasmaba nada de eso en sus pinturas, de cortes más sutiles y elegantes, en las que comenzaba con lienzo oscurísimo, como un maestro clásico.

Rechazó la Legión de Honor que le quería conceder Napoleón III y durante la Comuna se le encargó la administración de los museos de París. Tras la Comuna, el gobierno predecesor lo responsabilizó de la destrucción de la columna Vendôme. Un consejo de guerra lo condenó a 6 meses de prisión y a pagar 300.000 francos. Tras esos 6 meses escapó a Suiza (1873) para evitar que el estado le obligara a pagar la multa. Murió en La Tour du Peilz, localidad próxima a Vevey, víctima de una cirrosis producida por su consumo abusivo de alcohol.

Obras: pintó autorretratos y representó a las gentes de su entorno en numerosas ocasiones como por ejemplo "Entierro en Ornans" y "El estudio, una alegoría real". Éste último con motivo de la Exposición Universal de 1855 en París.

Como no me deja poner fotos os dejo los links para que las veáis:

"Entierro en Ornans" (http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Courbet_-_Begr%C3%A4bnis_in_Ornans.jpg)

"El estudio" (http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Gustave_Courbet_006.jpg)

"Autorretrato" (http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Courbet_Autoportrait.jpg)

WEBGRAFÍA

http://es.wikipedia.org/wiki/Courbet

No hay comentarios: